Publicaciones de la sección

SUSI BLÚ

Por: Darío Di Meglio

Una versión fresca y renovada de las Susi Blú. Este conjunto nos tiene acostumbrados a un estilo muy personal! Esta vez, tocando “Se dice de mí”, para beneplácito de los que hoy las escuchamos y esperamos que siga así por mucho tiempo más.

Ana Salas

Por: Departamento Artes del Movimiento IUPA

Campeona Provincial de Malambo Femenino en la categoría adulta, en la ciudad de Ing. Jaccobacci -R.N.- en 2019; y representó a la provincia de Río Negro en el 2do Campeonato Nacional de Malambo Femenino en Villa Carlos Paz -Córdoba-, obteniendo el 2do Puesto como Solista de Malambo Femenino Adulta.

Ana Teresa Fernández

Por: Árida

Ana Teresa Fernández, artista plástica mexicana radicada en San Francisco, EEUU. La temática de la migración en sus obras. El proyecto Borrando Fronteras, en donde intervino pintando un tramo del muro que separa México con Estados Unidos. Las instalaciones y acciones performativas para visualizar y destacar a los inmigrantes, sus vidas y las tareas esenciales que realizan en suelo estadounidense.

1990

Por: Árida

Le tele “nueva”, un mundial, una moneda de chocolate, un levantamiento, un walkman, un par de abanicos, un crimen, una guerra, un rompevientos y el principio de algo grande.

LISANDRO PARADA

Por: Árida

Lisandro Parada, percusionista y vibrafonista. La docencia, la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Río Negro, La Estafa Dub y TupacK. La importancia de la formación en la percusión. Los cien años del vibráfono, un instrumento que a lo largo de su historia se fue integrando a distintos géneros musicales.

SEBASTIÁN MORALES ESCOFFIER

Por: Árida

Sebastián Morales Escoffier, Magister en Educación Superior y Licenciado en Filosofía, estudia y difunde la historia y el presente del cine boliviano. La figura del realizador Jorge Sanjinés. El grupo UKAMAU. La línea de Sanjinés y la del Cine posible. El colectivo de realizadores actuales, Socavón. La estética de la realización audiovisual en Bolivia. El impacto de las herramientas digitales en el cine.

Homero Manzi

Por: Darío Di Meglio

Homero Manzi, dueño de las rimas más pintorescas. La música fue su lienzo, y sus letras, los colores para la impronta más bella de los lugares, espacios y momentos de su época.

Homero Manzi

Por: Darío Di Meglio

Otra vez Manzi. Tras de sí queda una marca indeleble como guionista, compositor, periodista, director y crítico de cine, letrista e innovador. ¿Qué podemos hacer con tan pocos renglones para definir al artista? Mejor lo escuchamos.