“Fei c’mei ahihuiñ tuhun”
ENTREVISTA A LUISA CALCUMIL
–
En una tarde calurosa de noviembre nos abrió las puertas de su casa Luisa Calcumil, una de las referentes regionales del teatro más importante, reconocida mundialmente.
ENTREVISTA A LUISA CALCUMIL
–
En una tarde calurosa de noviembre nos abrió las puertas de su casa Luisa Calcumil, una de las referentes regionales del teatro más importante, reconocida mundialmente.
Microbiana – relatos particulares, partículas relatadas -, es un libro de pequeño formato, resultado de la fusión de tres miradas.
Kevin Johansen lo repite como un mantra en el Son del mp3, una amable cumbia del disco ¨Logo¨ (2007).
En la margen sur del Limay rionegrino crece un pueblo sorteando postergaciones.
///
A mediados de 2020, cerramos las puertas por esta pandemia que nos obligó a recluírnos en nuestras casas.
Desde tiempos inmemorables el ser humano narra, cuenta historias.
///
///
El programa Bitácora Podcast [Archivo abierto] nace en tiempos de pandemia como continuidad de Bitácora de artistas -entrevista abierta-.
Esta nota entra por los oídos y es porque hablaremos del auténtico fenómeno Podcast, el formato hermano de la radiofonía, asociado al consumo personal y a demanda por plataformas.
ENTREVISTA A TOMÁS PÉREZ VIZZÓN
–
Pensando en este futuro inmediato: donde todo pasa por internet, o pasa casi todo, ¿todo? ¿casi?… En fin…. Encontrarme con Tomás me ayuda a construir un camino para encontrar todo lo bueno que pasa ahí, en la nube, porque también pasan cosas muy buenas a pesar de las FAKE!
La noción de podcast nos parecía interesante.
Inquietudes sobre el teatro patagónico y sus protagonistas nos llevaron a realizar diversas entrevistas a teatristas nor-patagónicxs de distintas localidades.
///
ENTREVISTA A FAMILIA PLÓMEZ
–
Hablamos con Roberto Gamonal, Juanjo López y Nico Amateis, tres de los catorce miembros de Familia Plómez, un grupo de artistas y diseñadores que se dedican a mantener vivas
las artes gráficas.
///
ENTREVISTA A SANTIAGO MOTORIZADO
–
Santiago se conecta desde su casa. Si no hubiesen tantos kilómetros que nos separan, seguro compartíamos una birrita y por qué no, un par de temitas.
///
De un tiempo a esta parte, los museos se vienen adaptando a un nuevo paradigma.
ENTREVISTA A YANINA VIDAL
–
Un nuevo marzo llega y nos tiñe de violeta por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras -8M-.
Aunadas por el deseo de cambiarlo todo, un grupo de mujeres de distintos puntos del país se juntan a manifestarse a través de las paredes y el arte urbano.
///
ENTREVISTA A INÉS URDINEZ
–
Una pandemia mundial que paraliza el mundo puede ser para un grupo inquieto de artistas una explosión creativa, un cúmulo de energía que se canaliza y se lleva a buen puerto.
///
La primera edición del Festival ¨Les Invisibles¨ fue en Ushuaia en noviembre de 2019.