El amor al relato
Desde tiempos inmemorables el ser humano narra, cuenta historias.
Desde tiempos inmemorables el ser humano narra, cuenta historias.
La ballena no me miró, ni supo que yo estuve observándola tanto tiempo.
Tres disparos y silencio. Uno, dos, tres. Humo tímido y olor a pólvora en el ambiente.
El programa Bitácora Podcast [Archivo abierto] nace en tiempos de pandemia como continuidad de Bitácora de artistas -entrevista abierta-.
Esta nota entra por los oídos y es porque hablaremos del auténtico fenómeno Podcast, el formato hermano de la radiofonía, asociado al consumo personal y a demanda por plataformas.
La noción de podcast nos parecía interesante.
Inquietudes sobre el teatro patagónico y sus protagonistas nos llevaron a realizar diversas entrevistas a teatristas nor-patagónicxs de distintas localidades.
Es difícil que las cosas salgan bien. Disculpe si me pongo reiterativa, pero es algo que me preocupa mucho: la dificultad para que las cosas salgan bien.
ENTREVISTA A FAMILIA PLÓMEZ
–
Hablamos con Roberto Gamonal, Juanjo López y Nico Amateis, tres de los catorce miembros de Familia Plómez, un grupo de artistas y diseñadores que se dedican a mantener vivas las artes gráficas.
El viejo Giménez tenía un trastorno del sueño bastante particular. Muchas veces se despertaba de dormir la siesta totalmente desorientado, como sintiendo que era otra persona hasta que se daba cuenta que efectivamente lo era.
ENTREVISTA A SANTIAGO MOTORIZADO
–
Santiago se conecta desde su casa. Si no hubiesen tantos kilómetros que nos separan, seguro compartíamos una birrita y por qué no, un par de temitas.
Era sábado por la noche y estaba acostada, a punto de agarrar mi libro de cabecera antes de conciliar el sueño. Vibra mi teléfono. Había ingresado un mensaje por instagram, en la bandeja de privados.
De un tiempo a esta parte, los museos se vienen adaptando
a un nuevo paradigma.
ENTREVISTA A YANINA VIDAL
–
Un nuevo marzo llega y nos tiñe de violeta por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras -8M-.
Aunadas por el deseo de cambiarlo todo, un grupo de mujeres de distintos puntos del país se juntan a manifestarse a través de las paredes y el arte urbano.
Sobre la cama, dos prendas extensamente planchadas.
ENTREVISTA A INÉS URDINEZ
–
Una pandemia mundial que paraliza el mundo puede ser para un grupo inquieto de artistas una explosión creativa, un cúmulo de energía que se canaliza y se lleva a buen puerto.
La primera edición del Festival ¨Les Invisibles¨ fue en Ushuaia en noviembre de 2019.
Hace algunos años el inventor y electricista Henry Jesús Navarrete Pruost desarrolló un proyecto revolucionario que no llegó a producirse en serie solo por esos caprichos del destino.
ENTREVISTA A LAS VULVALSUR
–
Es que el que no conoce a las Vulvalsur,
a cualquier santo le reza.
¨Hasta la hacienda baguala cae al jagüel con la seca¨ Viejo Vizcacha (¨La vuelta de Martín Fierro¨)
¿Me hicieron creer quién era?
Cuando llegue la turbulencia yo estaré en las calles, allí te esperaré para caminar a tu lado, tomar tu mano, gritaremos juntos y nos reiremos de los miedos impuestos.
Ha sido y continúa siendo complejo para organizaciones, hacedores y hacedoras culturales sostener audiencias en el contexto de crisis sanitaria mundial actual.
ENTREVISTA A GASTÓN FOURNIER
–
Desde Barcelona, Gastón nos cuenta
cómo vienen su años nómades.
Antes de comenzar, vale aclarar que quien escribe guarda una afectiva relación no solo con el autor Gastón Krahulec, amigo de aventuras, sino particularmente con su obra ¨Acto Fallido¨, que lleva el título del libro.