"

Soledad González

"
"

Darío Kusinsky

"
"

.

Tagline

¿Por qué relacionamos al corazón con los sentimientos?

Sinopsis

Corazón cuenta  por qué la humanidad, a través de la historia y las distintas culturas, relacionó y relaciona este órgano vital con los sentimientos. Canciones, poesías, obras visuales, películas y otras disciplinas, incluso algunas no artísticas, han vinculado y vinculan el corazón con el sentir.  Buscando distintas respuestas, cardiólogas/os,  historiadores/as, poetas, artistas plásticos/as, maestros/as zen, filósofos/as y gente random, nos acompañan en este viaje por distintos tiempos y lugares, incluso aquellos que van más allá de las leyes físicas conocidas.

Formato

Podcast documental ensayístico que mezcla las ciencias, el arte y la calle. 

Teaser

Episodios

  • El corazón en la poesía y las canciones.
  • El corazón en la historia y la filosofía.
  • La representación visual del corazón.
  • El corazón en Oriente.
  • El corazón y la ciencia.
  • El corazón en la calle. 

Duración por capítulo

15 min. aproximadamente.

Objetivo

Buscamos que cada oyente reflexione y trate de encontrar su propia respuesta a nuestra pregunta inicial.

Audiencia

Todas las personas que hayan sentido alguna vez, “un no sé qué, que qué sé yo” en el medio de su pecho.

Distribución

Spotify, Google podcast, Apple Podcast y Árida Plataforma cultural.

.

¿Querés coproducir este podcast? Escribinos a arida@iupa.edu.ar

.

corazón

"
"

.

.

—————————————————————————————————————————————– ./

La enfermera que pide silencio

"
"

Germán Gorosito

"
"

.

La foto de Peter Leibing

"
"

Eva Peña

"
"

—————————————————————————————————————————————– ./

Lugares fuera del mapa

"
"

Gonzalo Marull

"
"

Ana Alonso

"
"

—————————————————————————————————————————————– ./

Octavio Pico

"
"
"
"

Muertos que no paran de nacer

"
"

.

.

—————————————————————————————————————————————– ./

Mal de ojo

"
"
"
"
"
"

Chavela deja el alcohol

"
"

Guille Pe

"
"

Leo Body Art – Parte 1

"
"

—————————————————————————————————————————————– ./

Día Internacional del Arte

"
"

Buñel, Chaplin y un árbol de navidad

"
"

Kmik4ze

"
"

    Contacto

    "
    "

    ///

    El club de la estampa 1

    "
    "

    Cicatrizarte

    "
    "

    Vivimos en una región tan recóndita como idealizada. En la Patagonia la naturaleza se tiende en la tierra y cambia como el viento, los límites son solo administrativos. Nuestra cultura lleva la carga curtida por un pasado herido, el presente es mixtura y el futuro es futuro.

    Acá estamos paradxs, en Árida Plataforma Cultural, absorbiendo con todos los sentidos, los cinco o los once, los veintiuno, los veintisiete, los nuestros, los de todxs. Estamos llenxs de colores, de voces, de letras, de palabras, de imágenes. Simplificando lo complejo, acercando lo lejano. Sin límites en los formatos, visibilizando lo que a simple vista parece desierto, pero está habitado, vivido.

    ///

    I

    Instituto Universitario Patagónico de las Artes /// Rivadavia 2263 / General Roca / Río Negro / Patagonia Argentina

    ISSN 2718-8086

    Árida, Plataforma Cultural

    "