Fotógrafo y artista visual. La primera cámara familiar que rotaba entre parientes para registrar cumpleaños y celebraciones. El viaje iniciático hacia la vocación. Del laboratorio y las salas de revelado con sus sonidos y olores a la edición en pantalla. La convivencia de ésas técnicas. Los textos de autor que acompañan fotos y series, y las diferencias con los textos curatoriales. El fotolibro, como dispositivo para potenciar el discurso visual. La serie “Río”, la exposición en la Biblioteca Nacional y el escrito sobre la muestra del entonces Director, Horacio González. Los libros inspirados en las imágenes e historia de su entorno: “Leve”, sobre su padre y “Violeta”, sobre su hija. El collage presente en “Atlas”. Los talleres y su labor docente. “La fotografía siempre fue algo popular”.