Acto Fallido
Antes de comenzar, vale aclarar que quien escribe guarda una afectiva relación no solo con el autor Gastón Krahulec, amigo de aventuras, sino particularmente con su obra ¨Acto Fallido¨, que lleva el título del libro.
Antes de comenzar, vale aclarar que quien escribe guarda una afectiva relación no solo con el autor Gastón Krahulec, amigo de aventuras, sino particularmente con su obra ¨Acto Fallido¨, que lleva el título del libro.
Si tuviera que resumir en pocas palabras lo primero que se me vino a la mente cuando vi ¨Niña Mamá¨, es emergencia social.
Me encuentro dentro de una clásica secuencia de plano-contraplano: detalle de mis ojos concentrados, corte a la pantalla de mi compu y el cursor que titila sin piedad.
Piazzolla plays Piazzolla; una síntesis y reinterpretación de la obra de Astor Piazzolla por el reconocido sexteto de jazz que encabeza su propio nieto Daniel “Pipi” Piazzolla.
“No está loco quien pelea” es el nuevo documental de Nestor Ruggeri y Luis Correa producido por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes.
Revolucionario, innovador, un adelantado a su época. En la obra de Astor Piazzolla se conjugan el jazz, arreglos clásicos y la música popular Argentina, el tango. A poco de cumplirse el centenario de su nacimiento, el IUPA lanzó la Cátedra Libre Astor Piazzolla (CLAP), una propuesta novedosa, completamente virtual y abierta a músicos de todo el país y del mundo.
Mientras escucho ¨Haydee¨ en el primer álbum del Octeto Buenos Aires me pregunto ¿Por qué hablar de Astor Piazzolla? Miro la contratapa y leo “el único propósito del Octeto Buenos Aires es renovar el tango popular, mantener su esencia, introducir nuevos ritmos, nuevas armonías, melodías, timbres y formas… no pretendemos hacer música llamada culta”.
De culto, independiente, raro. Varias son las descripciones para las películas que en realidad, la única característica en común que tienen es que simplemente están fuera del circuito comercial.
“Además de ser acción, el andar es también un signo, una forma que puede superponerse simultáneamente a las demás formas preexistentes en la realidad y en el plano”, Francesco Careri.
Si buscamos la palabra felicidad en un buscador, el primer resultado que nos aparece es: “estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno”.
Maximiliano Kühn hace cosas cuando escucha Nicola Cruz.