Resultados para: arte

Mostrar la belleza patagónica

ENTREVISTA A NICOLE ALURRALDE

A lo largo y ancho del Valle, se encuentran artistas de todo tipo y de todas las disciplinas, quienes se fueron enriqueciendo de la gran movida cultural de la zona en conjunto con influencias extranjeras, en un flujo e intercambio de información valiosa imparable.

Flow del Alto Valle

En el pantano frío Fiske Menuco, el clima es árido pero la tierra fértil. Aunque escasee la lluvia, en el Alto Valle todo germina y crece gracias a la magia del Río Negro, y cuando cayó en esta zona la semilla del Hip Hop, no fué la excepción. Pero, ¿cuándo empezó a germinar? ¿Ya podemos gozar sus frutos? ¿Hasta dónde llegan sus aromas?

MEME, ingenio popular en la narración de lo cotidiano

Seguro derrochaste muecas graciosas con ellos, “me gusteaste” y compartiste en foros privados. Los memes ya forman parte de nuestra cultura. El acto de habla en las redes, en la vida misma (online y también offline), se adjetiva prodigiosamente con piezas resignificadas con una capacidad simbólica única.

Edgardo Esteban

Edgardo Esteban, autor de los libros ¨Iluminados por el fuego¨ (en el que narra sobre su experiencia en la Guerra de Malvinas y la de los ex combatientes en el regreso) y de ¨Tres golpes en la ventana¨, donde aborda el asesinato de su padre en el marco de la violencia política de los ´70 y las consecuencias que provocó ese episodio a lo largo del tiempo. De profesión periodista, participó, junto al director Tristán Bauer, en el guión de la película ¨Iluminados por el fuego¨. En la actualidad dirige el Museo de Malvinas, donde destaca el rol del arte para difundir y divulgar la causa Malvinas.

RHEA VOLIJ

Rhea Volij, bailarina, docente y maestra de Danza Butoh. Las influencias y la ¨desdomesticación¨ del cuerpo en esta danza de origen japonés. El aporte y el complemento del Butoh a las Artes del Movimiento. La integración de la técnica y el espíritu. ¨El Butoh tiene que ver con los orígenes, quiere decir golpear con los pies en la tierra, es el llamado a los ancestros, al despertar de la voz de la Tierra¨.

CHAKAL NAVARRO

Héctor ¨Chakal¨ Navarro, baterista y uno de los fundadores de La Estafa Dub. La banda patagónica, que lleva ya más de 12 años de trayectoria. Una propuesta con base en el reggae, el dub y el rock que se expande hacia otros géneros y estilos. Chakal, además, es sonidista y tiene un estudio de grabación. La tecnología, lo analógico y ¨el arte de escuchar¨.