Resultados para: arte

Leo Body Art – Parte 1

Leo nos lleva a un recorrido por el mundo del Body Piercing y nos cuenta de su nuevo proyecto de joyería de autor; “…el cuerpo es maravilloso, el problema somos nosotros que le metemos el dedo a la herida”.

Maru Ceballos

Diseñadora e ilustradora. Es creadora de ORBIS NOX ASTROGRAMA, una baraja de cartas con conceptos gráficos de Tarot y Astrología desarrollados con Chat GPT a través de códigos trabajados con Inteligencia Artificial mediante textos y símbolos generados en formato SVG. Este objeto de diseño, cuyo packaging expresa la dualidad que la autora experimentó durante la elaboración del proyecto entre “lo ancestral y lo tecnológico, lo racional y lo mágico”, formó parte de la tesis final para el Master en la Universidad Complutense de Madrid y luego fue continuado profundizando ese encuentro de saberes, del pasado y del futuro. Las ilustraciones sobre la “Divina Comedia” de Dante Alighieri y “Las Metamorfosis” de Ovidio. “Los Idiotas”, un experimento sobre la red social Facebook, la exposición y sobre lo que quieren mostrar sus usuarios.

NATALIA ALBANESE

Es Licenciada en Comunicación Social, curadora, investigadora y gestora cultural. La puesta en marcha y el sostenimiento del Mercado de Arte Contemporáneo en Córdoba. La investigación para el CONICET sobre el nuevo coleccionismo desde la mirada de la sociología del arte. Su experiencia en la organización del Congreso Internacional de la Lengua en su edición 2019. El encuentro entre las colecciones públicas y privadas en el marco de la exposición Reflejos del Paraná, en Corrientes. El impulso, el asesoramiento a los proyectos y la clave del trabajo en red. Los primeros pasos para los artistas emergentes y el desafío de lograr la sostenibilidad de su propuesta. La necesidad de la formación de públicos. Un viaje iniciático en auto con su papá.

INÉS SANGUINETTI

Bailarina y Coreógrafa, cursó la carrera de Sociología y obtuvo un pos- título en Nuevos Desafíos de la Docencia. Es cofundadora y presidenta de la Fundación Crear Vale la Pena, una ONG que a través del arte y la educación tiene como objetivo revertir la exclusión y la falta de oportunidades de quienes viven en contextos de vulnerabilidad. La integración de jóvenes de distintos barrios. Los centros comunitarios en acción. El programa Entornos Creativos, el arte y la inclusión. El objetivo de articular con las políticas públicas. Su paso por el Fondo Nacional de las Artes. La danza y el cuerpo, “que recuerda ese segundo entre el fin la obra y el comienzo del aplauso del público que vibró con eso”. La experiencia internacional y el ejemplo de transformación de la ciudad de Medellín con su propuesta de urbanismo social.